ELABORACIÓN DE INFORMES PERICIALES CALIGRÁFICOS JUDICIALES Y DE PARTE

ELABORACIÓN DE INFORMES PERICIALES CALIGRÁFICOS JUDICIALES Y DE PARTE

El Peritaje Caligráfico, considerado una de las ramas de la Criminalística, es una técnica de detección de fraudes y falsificaciones muy demandada dentro del ámbito judicial. Está basada en la evidencia científica obtenida mediante una serie de recursos técnicos y conocimientos específicos.

Desde SCPERITOCALÍGRAFO nuestra labor de investigación irá encaminada a determinar sobre:
  • Autenticidad o falsedad de firmas o textos manuscritos.
  • Análisis de anónimos e identificación de posibles autores.
  • Protocolización de testamentos ológrafos.
  • Abusos de firma en blanco.
  • Análisis y detección de fraude documental.

    (cheques, pagarés, letras de cambio, recibos, contratos y otros).

  • Alteraciones documentales tales como:

    Añadidos, raspados, tachaduras, enmiendas, borrados, correcciones, modificaciones.

Esta labor de investigación se llevará a cabo mediante una minuciosa y detallada observación de los documentos objeto de estudio, contando para ello con los medios técnicos (ópticos, fotográficos, informáticos…) más específicos y actuales disponibles, lo que dará mayor garantía y fiabilidad a los resultados.

Si usted precisa de un Informe Pericial Caligráfico deberá saber que es necesario contar con un Documento Dubitado (se refiere al documento o grafismo del que se duda su autenticidad) y un Documento Indubitado (se refiere al documento o grafismo que no ofrece duda acerca de su autenticidad, considerándose así a los realizados en presencia judicial, los que obren en documentos oficiales, los reconocidos por la persona y el Cuerpo de Escritura efectuado por el perito por citar algunos ejemplos).

Con estos documentos (Dubitados e Indubitados) estaremos en disposición de llevar a cabo nuestra labor de investigación mediante el cotejo y estudio de los mismos para llegar a alcanzar una sólida y certera conclusión.

Posteriormente, y si así se nos requiriese, estaremos en disposición de ratificarnos en nuestro informe ante los Tribunales de Justicia con la mayor garantía.

Así mismo, es aconsejable que ambos documentos sean lo más coetáneos posibles, es decir, lo más próximos posible en el tiempo.

Siendo el Documento Dubitado el principal objeto de estudio en el investigación pericial, será muy recomendable que el perito pueda trabajar con originales y así poder evitar sesgos que podrían devenir negativos en su labor pericial ya que hay ciertos parámetros, como por ejemplo la presión, que no puede ser estudiada en profundidad mediante el uso de fotocopias.

Firma Indubitada

Firma Indubitada

Firma Dubitada

Firma Dubitada